Damos apoyo técnico y financiero para proteger la biodiversidad de la Reserva de Dindefelo (RNCD) en Senegal
Durante años, el equipo del IJGE ha estado recogiendo datos sobre la ecología y la etología de los chimpancés residentes en la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo (RNCD), en Senegal, así como sobre las amenazas que se ciernen sobre su hábitat, y una síntesis de esta información se ha ido compartiendo con las autoridades de cara a tomar las medidas pertinentes. Para aumentar la cantidad de información recogida sobre amenazas a la conservación de la biodiversidad, cubriendo nuevas zonas dentro y fuera de la RNCD, desde mediados de 2020 hasta el presente, el IJGE ha estado financiando el reclutamiento de ecoguardas y relais, así como el salario del personal del Centro de Acogida de la RNCD y su director.
![](https://static.wixstatic.com/media/2c4faa_1d855b7e89924d728913361ec5e12479~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_697,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2c4faa_1d855b7e89924d728913361ec5e12479~mv2.jpeg)
Nuevo personal de la RNCD, junto al alcalde de Dindefelo y personal del IJGE
El Departamento de Investigación del IJGE programó la recogida de datos pertinentes georreferenciados en Cybertracker, sobre dispositivos Android, y los nuevos ecoguardas fueron formados por la coordinadora de Investigación, Amanda-Khadija Barciela, y el asistente de investigación Manuel Llana. Ahora los ecoguardas hacen una recogida de datos diariamente en diversas zonas, y se comunican con los relais para vigilar actividades ilegales y ayudar a mejorar la conservación del entorno. Semanalmente, el personal del IJGE descarga la información de las patrullas y elabora informes mensuales para compartir con las autoridades de la RNCD y de la Comuna de Dindefelo.
![](https://static.wixstatic.com/media/2c4faa_895d8c27d8594e20b30c316818e9a9a3~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2c4faa_895d8c27d8594e20b30c316818e9a9a3~mv2.jpeg)
Formación teórica del personal de la RNCD por parte del IJGE
Gracias a esos datos, se ha podido detectar la presencia de mineros ilegales, o campamentos de tribus nómades que explotan ilegalmente el vino de palma o que cortan árboles para el ganado, entre otros datos importantes. Es la primera vez que hay ecoguardas en la RNCD realizando este tipo de recogida de datos gracias a las nuevas tecnologías, lo cual permite tener un mejor registro de las actividades y de las potenciales infracciones al Plan de Gestión y a la Convención Local, para comunicarlo rápidamente a las autoridades.
![](https://static.wixstatic.com/media/2c4faa_8bd229963ebc47e6a7dc6a677a1edbe0~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2c4faa_8bd229963ebc47e6a7dc6a677a1edbe0~mv2.jpeg)
Prácticas de recogida de datos con dispositivos Android
![](https://static.wixstatic.com/media/2c4faa_6e0f05937e014fc888220d288a9f4a1b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2c4faa_6e0f05937e014fc888220d288a9f4a1b~mv2.jpeg)
Comments