top of page
JGI_MASTER_COUNTRY_LOGO_RGB_18_España_sin pais.png

El equipo de sostenibilidad agroforestal

Roberto Martínez Orosa – Coordinador del Departamento de Sostenibilidad Agroforestal 

Ingeniero Forestal con una extensa experiencia en países de Asia central y Europa. Desde febrero de 2013 trabaja en el programa del IJG para la investigación y conservación de chimpancés y la gestión sostenible de los recursos naturales. Asiste técnicamente a la RNCD en la gestionar los recursos naturales y realizando estudios de base. Por otro lado, gestiona el vivero forestal de la Estación Biológica Fouta Jallon, tutoriza estudiantes, escribe proyectos y coordina la ejecución de los mismos.

Antares Bermejo

Diplomado en Ingeniería Forestal con especialidad en explotaciones forestales e incendios por la Universidad de Huelva (UHU). Miembro del Departamento de Sostenibilidad Agroforestal en Nandoumary (Reserva Natural Comunitaria de Dindéfélo, Senegal) y colaborador del Departamento de Investigación para el programa de investigación y conservación de chimpancés y gestión sostenible de los recursos naturales desde julio de 2014.

Los asistentes de campo del equipo de sostenibilidad agroforestal

Los asistentes de campo son los guías que  informan y facilitan las labores de conservación. Sus conocimientos de botánica, de orientación en el bosque y de costumbres de la cultura local complementan los  conocimientos técnicos de los investigadores y son indispensables para el ben resultado del  trabajo del JG.

​

Los asistentes de campo del departamento de sostenibilidad agroforestal están formados en ecología y en el uso de aparatos de dendrometría.

Nandoumary
Antiguos miembros del departamento

Álvaro Huelva

​

​Álvaro Rodrigo

Ander Insausti

Antía Vega

Arkaitz Yanguas

Carlos Rojo

David Vargas

Gabriel Mezguer

​

Ivan Domínguez

Jose Carlos Pérez

​

José Pancorbo

Marcos Recio

​

Maria López

Olaya Mediavilla

Rafael Bazan

​

Teresa Goicolea

​

Virginie Lippens

​

estudiante de Ingenieria Forestal en la Universidad de Huelva (UHU). 4 meses en Dindéfélo, Ségou y Nandoumary (2015-2016)

realización de un estudio de la biodiversidad fúngica dentro de la RNCD (julio 2015)

2 meses colaborando con el departamento (2016)

6 meses en Nandoumary (2015-2016)

2 meses colaborando con el departamento (2016)

realización de un estudio de la biodiversidad fúngica dentro de la RNCD (julio 2015)

estudiante de Ingenieria Forestal en la Universidad de Huelva (UHU). 2 meses en Dindéfélo, Ségou y Nandoumary (2015)

estudiante del Master en Ingeniería de Montes en la Universidad Politécnica de Madrid (UHU), 5 meses realizando un estudio sobre incendios en Dindéfélo (2016-2017)

estudiante de Ingenieria Forestal en la Universidad de Huelva (UHU). 1 mes en Dindéfélo y Nandoumary (2015)

estudiante de Ingenieria Forestal en la Universidad de Huelva (UHU). 4 meses en Dindéfélo, Ségou y Nandoumary (2015-2016)

realización de un estudio sobre la ecología de los chimpancés en la RNCD en dos periodos entre 2015 y 2017

estudiante del Master en Ingeniería de Montes en la Universidad Politécnica de Madrid (UHU), 5 meses realizando un estudio sobre campos de cultivo en Nandoumary (2016-2017)

6 meses en Nandoumary (2014)

realización de un estudio de la biodiversidad fúngica dentro de la RNCD (julio 2015)

estudiante de Ingenieria Forestal en la Universidad de Huelva (UHU). 4 meses en Dindéfélo, Ségou y Nandoumary (2015-2016)

realización de un estudio sobre corredores ecológicos y disponibilidad de hábitat de los chimpancés en la RNCD en dos periodos entre 2015 y 2017

8 meses en Nandoumary (2015)

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
chimpancé
pueblo de Dindéfélo
educación
ornitología
Reserva de Dindéfélo
pueblo Dindéfélo
sostenibilidad agroforestal
cascada Dindéfélo
sostenibilidad agroforestal
paisaje de la Reserva de Dindéfélo
ornitología
educación
artesano

El programa del IJG de investigación para la conservación del hábitat del chimpancé occidental se localiza en el área de Kédougou, principalmente en las comunas de Dindefelo, Dimboli, Fongolimbi y Dakately.

¿Dónde

estamos?

Estación 

Biológica

La Estación Biológica Dindéfélo es el centro de trabajo, investigación y formación del IJGE en Dindefelo, Senegal. 

ChimpaNews

| Recibe el boletín gratuito del IJGE

JGI_MASTER_COUNTRY_LOGO_RGB_18_España_sin pais.png
bottom of page