top of page

Monitorizamos la salud de los chimpancés de Dindefelo

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 25 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2023

El IJGE participa en un nuevo estudio sobre parásitos intestinales y hemáticos de los chimpancés en Senegal


Los chimpancés del oeste de África (Pan troglodytes verus) están Críticamente Amenazados de extinción. Desde el 2009, el Instituto Jane Goodall España (IJGE) realiza un programa de conservación de esta subespecie y su hábitat en Dindefelo, en el sureste de Senegal. El monitoreo indirecto de la población de chimpancés en esta zona permite conocer mejor su ecología y comportamiento, así como su estado de salud.


El Departamento de Investigación del IJGE junto con el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Copenhague y el Laboratorio de Ecología Molecular de Lituania, ha participado en un estudio para realizar la detección molecular y la caracterización de los parásitos intestinales y hemáticos de la población de chimpancés de Dindefelo, mediante el análisis de muestras fecales recogidas de una manera indirecta. Este estudio, publicado hace pocos días en la revista Animals, ha permitido determinar una tasa de infección baja-media de parásitos intestinales patógenos, y que las especies comensales o de dudosa patogenicidad son más comunes. Esto indicaría, a nivel parasitológico, una situación epidemiológica relativamente saludable de los chimpancés de Dindefelo, aunque estudios posteriores más específicos son necesarios para confirmar el estado de salud de los individuos.



“Una importante contribución de este estudio es la detección de Sarcocystis, un parásito que se alberga en la carne de ungulados. Esto podría indicar que algunos de estos herbívoros forman parte de la dieta de los chimpancés de Dindefelo, aunque hacen falta más evidencias para poder concluirlo con certeza” señala Justinn Renelies-Hamilton, quien ha coliderado este estudio y es actualmente asistente de investigación del IJGE en Senegal.


Dindefelo es una reserva natural donde humanos y chimpancés coexisten y donde ambas especies utilizan muchos de los mismos recursos naturales. Es imprescindible continuar la evaluación del estado de salud de los chimpancés que allí habitan y el potencial riesgo de transmisión de patógenos entre las dos especies” comenta Laia Dotras, coautora del estudio y codirectora del Departamento de Investigación del IJGE.


El monitoreo de los chimpancés en Dindefelo se realiza gracias al apoyo de los socios y donantes del IJGE. Su contribución permite incrementar el conocimiento sobre la población de chimpancés y tomar medidas que ayudan a la conservación de estos fascinantes animales y su frágil hábitat, entre ellas la actualización de plan de gestión de la reserva, sensibilizaciones a la población local sobre gestión sostenible de los recursos naturales o la realización de reforestaciones en zonas degradadas.



 
 
 

Comments


También te puede interesar
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
chimpancé
pueblo de Dindéfélo
educación
ornitología
Reserva de Dindéfélo
pueblo Dindéfélo
sostenibilidad agroforestal
cascada Dindéfélo
sostenibilidad agroforestal
paisaje de la Reserva de Dindéfélo
ornitología
educación
artesano

El programa del IJG de investigación para la conservación del hábitat del chimpancé occidental se localiza en el área de Kédougou, principalmente en las comunas de Dindefelo, Dimboli, Fongolimbi y Dakately.

¿Dónde

estamos?

Estación 

Biológica

La Estación Biológica Dindéfélo es el centro de trabajo, investigación y formación del IJGE en Dindefelo, Senegal. 

ChimpaNews

| Recibe el boletín gratuito del IJGE

JGI_MASTER_COUNTRY_LOGO_RGB_18_España_sin pais.png
bottom of page